
El edulcorante líquido de Stevia se puede utilizar como sustituto del azúcar convencional en bebidas y alimentos, y es una buena opción para las personas que desean reducir su consumo de azúcar o de calorías. También es una buena alternativa para las personas que tienen diabetes, ya que no eleva los niveles de azúcar en la sangre.
Estos suplementos pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, a reducir la presión arterial, a controlar el apetito y a mejorar la digestión. Además, los suplementos de stevia también pueden tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que los convierte en una opción saludable y natural para complementar la dieta y el estilo de vida.
Es importante asegurarse de que la stevia que compres sea de alta calidad y no contenga aditivos ni edulcorantes artificiales. Algunas marcas populares incluyen SweetLeaf, Truvia y Now Foods. También puedes buscar stevia orgánica para asegurarte de que no se haya utilizado ningún pesticida u otro producto químico en su producción.
Si tienes alguna preocupación sobre la calidad de la stevia que deseas comprar, es recomendable que consultes con un profesional de la salud o un nutricionista para que te ayude a encontrar la mejor opción para tus necesidades y objetivos de salud.

La estevia líquida se usa en multiples recetas, como sustituto del azucar. Puedes utilizarlo para tus cocinados. Sirve como:
Edulcorante natural: La stevia se utiliza principalmente como edulcorante natural, ya que contiene compuestos llamados glucósidos de esteviol, que proporcionan un sabor dulce sin calorías y sin aumentar los niveles de azúcar en la sangre.
Sustituto del azúcar: Debido a que la stevia es un edulcorante natural y bajo en calorías, se utiliza como un sustituto del azúcar en alimentos y bebidas. Puede ser especialmente útil para personas que desean reducir su ingesta de azúcar o que tienen diabetes.
Cocción y horneado: La stevia se puede usar en la cocción y horneado, ya que puede soportar altas temperaturas sin perder su dulzor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el sabor de la stevia es diferente al del azúcar, por lo que es posible que debas ajustar la cantidad y otros ingredientes para obtener el resultado deseado.
Bebidas y alimentos procesados: La stevia se utiliza cada vez más como ingrediente en bebidas y alimentos procesados, como refrescos, jugos, cereales y barras de granola, entre otros.
Medicina tradicional: La stevia también se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones, como la hipertensión, la diabetes, la inflamación y la diarrea, aunque se necesitan más estudios para confirmar sus efectos terapéuticos.
La elección entre stevia en polvo o líquido depende del uso que se le vaya a dar y de las preferencias personales. Ambas formas de stevia pueden ser efectivas para endulzar los alimentos y bebidas, pero tienen algunas diferencias a considerar.
La stevia en polvo generalmente se utiliza para hornear o cocinar, ya que es más fácil medir las cantidades exactas necesarias. Además, la stevia en polvo puede proporcionar un sabor más intenso y duradero que la stevia líquida.
Por otro lado, la stevia líquida es ideal para endulzar bebidas como el té, el café y los smoothies, ya que se disuelve fácilmente y se puede agregar directamente al líquido. Además, la stevia líquida puede tener un sabor más suave y natural que la stevia en polvo.
Ambas formas de stevia pueden ser efectivas para endulzar los alimentos y bebidas, y la elección depende del uso y de las preferencias personales. Es importante recordar que la stevia es mucho más dulce que el azúcar, por lo que se necesita una cantidad mucho menor para lograr el mismo nivel de dulzura.
Principalmente extracto de stevia, agua, glicerina vegetal.